
Glitter Grбficos Para Hi5
Investigadores de la Universidad de Clemson (Estados Unidos) han concluido un estudio sobre los grupos de riesgo que deben ser vacunados para evitar la propagación de las gripe estacional y el nuevo virus H1N1, causante de la gripe, asegurando que lo más adecuado es vacunar a los niños en edad escolar y a los padres de estos que tengan entre 30 y 39 años.
Según publica en su edición digital la revista 'Science Express', el segmento de la población propuesto difiere de las recomendaciones que ha hecho el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés): los niños menores de cinco años y los adultos de a partir de 50 años.
Sin embargo, y tras revisar los datos de contagio de las pandemias de gripe de 1918 y 1957, se concluyen que cuando el número de vacunas es limitado y hay que discriminar los grupos con más riesgo de contagio la medida más efectiva es frenar el contagio de padres a hijos para así reducir al mínimo la propagación.
Para el autor de este estudio, el matemático Jan Medlock, con los grupos de vacunación que propone se conseguiría el menor porcentaje de transmisión del virus, a pesar de que "existen otros grupos de edad que podrían sufrir síntomas más severos en caso de coger la gripe".
Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/
Otras noticias pueden verlas picando en los siguientes enlaces:
Brito indicó que desde el pasado mes de abril las consejerías de sanidad y educación han trabajado conjuntamente para elaborar “una serie de previsiones de cara a los posibles impactos por gripe que se producen con la llegada del otoño”.
La consejera comentó que ya se había puesto en marcha una primera acción informativa dirigida a los directores de los centros educativos y que el mes de agosto se harán públicos los protocolos que han establecido sanidad y educación.
Brito señaló además que con el inicio del curso escolar, el departamento autonómico intensificará las labores de información sobre la gripe A.
La consejera pidió tranquilidad para todos los agentes sociales ante los posibles efectos de la gripe A.
Fuente: MaspalomasAhora
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha insistido que el curso escolar comenzará "con absoluta normalidad" en la fecha prevista --entre el 7 y el 14 de septiembre--, pese al virus de la Gripe A, aunque señaló que a finales del mes de agosto se reunirá con las asociaciones de padres de alumnos y con la Conferencia General de Educación para evaluar la situación.
Gabilondo, que participó en un acto en un centro deportivo de la localidad madrileña de Parla, explicó en rueda de prensa que "la Educación está supeditada a la salud pública" y apuntó que en ese sentido, lo que tienen que hacer las administraciones "es seguir las indicaciones" que emanen del Ministerio de Sanidad y Política Social.
"Hasta el dia de hoy, todas las indicaciones van en linea de comenzar el curso con normalidad en la fecha señalada, pero a finales el mes de agosto haremos una valoracion de la situación y veremos que perspectivas hay (...) pero la decisión adoptada en este momento para el curso que viene es que comience con absoluta normalidad", apuntó el ministro.
En cuanto a la decisión del Gobierno de Navarra de retrasar la 'vuelta al cole' como medida para poner freno al contagio, el ministro dijo que "sería interesante" que se trabajara "coordinadamente y de modo homogéneo" en todas las comunidades autónomas "para transmitir desde esta coordinación la serenidad que comportan estas decisiones".
Fuente: noticias.yahoo.com
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría siempre en su búsqueda".
Una mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.
Un hombre, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.
Su madre declaró haber llorado emocionada por varios días, viendo la increíble fotografía.
Adjuntamos también a Samuel con 6 años…